8 SISTEMA MUSCULAR UN DETALLE MÁSAl nacer, todas las personas tienen la misma cantidad de fibras musculares. Número que no aumenta a lo largo de la vida, porque estas células no se multiplican.
Lo que sí varía con la edad son sus características:
• Las fibras musculares de los bebés y los niños son pequeñas, incapaces de realizar cualquier esfuerzo, sobre todo en los primeros meses de vida. Poco a poco van adquiriendo la destreza que necesitan para desenvolverse en su entorno.
• Ya en la juventud, los músculos se han desarrollado, aunque más en los hombres que en las mujeres, porque su crecimiento se encuentra regulado por la testosterona, que es la hormona sexual masculina. La mayor fuerza se alcanza alrededor de los 30 años.
• En la medida en que la persona se hace mayor, las células se degeneran, por lo que el número y tamaño de las fibras musculares disminuye. Cuando las fibras se dañan no son reemplazadas, ni siquiera en un cuerpo completamente sano. Sin embargo, se puede ejercitar lo que queda del músculo para que la parte restante se desarrolle y fortifique, asumiendo la función de la zona dañada.
http://www.zonagratuita.com/enciclopedia/biologia/sistema-muscular/Movimiento-Trabajo.htm
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.